Obra del maestro Cruz Diez se exhibe en el Museo de Bellas Artes de Houston

Una monumental obra del maestro Carlos Cruz-Diez, fallecido en julio de 2019 a los 95 años de edad, forma parte del espacio arquitectónico del Nancy y Rich Kinder, el nuevo edificio del Museo de Bellas Artes de Houston (MFAH), que se inaugura este sábado 21 de noviembre.
La pieza, titulada Chromosaturation MFAH, es una de las cromosaturaciones más grandes y brillantes de Cruz-Diez: abarca más de 380 metros cuadrados.
La Cruz-Diez Art Foundation, organización creada por la familia del maestro con la misión de preserva sus obras, explicó que la Chromosaturation MFAH se presentó en colaboración con Articruz, el atelier para artistas dedicado a la producción de obras de arte contemporáneo.
"(La pieza) es ahora una característica permanente del museo y no podríamos estar más emocionados de compartirlo con ustedes", dijo la fundación en Instagram.
En el edificio Nancy y Rich Kinder, un espacio de 22.000 metros cuadrados, el Museo de Bellas Artes de Houston albergará su colección de arte moderno y contemporáneo. Destacan obras del mexicano Diego Rivera, el argentino Xul Solar, el brasileño Tunga y el venezolano Jesús Soto.
El Nancy y Rich Kinder es el tercer edificio de la MFAH. Fue diseñado por el estudio Steven Holl Architects y contará con un lugar destacado para las colecciones de arte latinoamericano, tanto pintura como escultura, fotografía, grabados, dibujos, artes decorativas, artesanía, diseño, video e instalaciones inmersivas.
"Tenemos varias salas dedicadas al arte latinoamericano. Como ningún otro museo en este hemisferio, podemos desplegar el desarrollo del modernismo en Brasil, Uruguay, Argentina y Venezuela", expresó el lunes el director del Museo de Bellas Artes de Houston, Gary Tinterow, durante una visita guiada, reseñó el diario argentino La Nación. "Estamos orgullosos de esta diversidad", subrayó.
Los otros dos edificios del MFAH son el Caroline Wiess Law, diseñado en la década de 1920 por William Ward Watkin, y el Audrey Jones Beck, diseñado por Rafael Moneo en 2000. Junto el Nancy y Rich Kinder, están unidos por un jardín de esculturas diseñado por Isamu Noguchi en 1986.
Cortesía: El Farandi
La película colombiana que conquistó por primera vez un Goya, El Olvidó Que Seremos, llegó a España
Este mes de abril los cines, en España, despliegan en sus salas la proyección de este largometraje que narra la historia del libro, que lleva el mismo nombre, de Hector Abaad Faciolini, un reconocido letrado y escritor colombiano, el cual nos adentra en su infancia y adultez junto a su padre Hector Abaad Gómez, doctor y activista político de la...
Alejandro Nones: Estoy dispuesto a ir a cualquier parte del mundo a contar una buena historia
El actor caraqueño forma parte de ¿Quién mató a Sara?, serie de Netflix protagonizada por Manolo Cardona en la que encarna al principal sospechoso de un crimen al que se trata de dar respuesta.
Marko ya despegó “La Nave”
Este domingo 4 de abril, a las 9 de la noche y en marco de la celebración de su cumpleaños, el reconocido influencer y comediante venezolano lanzó su nuevo proyecto, con el cual espera seguir rompiendo record de visualizaciones: "La Nave", un podcast totalmente diferente que ya está dando mucho de qué hablar .
La gran actriz Mika Kubo la actriz japonesa-mexicana que conquisto en "La Suerte de Loli"
La prometedora actriz bilingüe Mika Kubo se estrena llevando su talento al mercado de la televisión en español, marcando su debut en "La Suerte de Loli" la nueva serie de Telemundo. La actriz nacida en California, de madre japonesa y padre mexicano, quien viene de interpretar importantes roles en Hollywood en la película Transformers del 2018...
Matías Desiderio, actor y galán argentino radicado hace más de ocho años en Los Ángeles, divide su vida entre su país natal y Estados Unidos. Con una gran trayectoria televisiva, teatral y cinematográfica tuvo un año 2020 lleno de éxitos pese a la pandemia.
El film "Palermo Hollywood" el cual protagonizó hace 10 años fue relanzado en Netflix en...